domingo, 8 de noviembre de 2009
La verdadera cara de un TRAIDOR a la Patria
martes, 3 de noviembre de 2009
Al escritorio de los Congresistas Hondureños

Nuestra confianza esta puesta en sus manos y sabiduría, nuestro país esta en su desición. Y hoy queremos abogar a su profesionalismo, a su consciencia, a su amor por Honduras, a que su aporte a este final sea el que traiga de nuevo la paz a Honduras, pero la paz genuina, la paz que el pueblo clama, y no la que nos quiere ser impuesta con palos, armas, terrorismo, dolares. Esa paz con la que hemos crecido, y la que hace a Honduras un país tan noble y lleno de gente buena, luchadora y llena de espiritu y buenas intenciones.
Sabemos que nuestras leyes les limitan su desición, pero hay fuerzas externas muy fuertes que pueden querer estar sobre nuestras leyes. Dejen claro una vez mas que en Honduras nadie esta sobre las leyes, que somos un país que se ha dado a respetar, y que se ha levantado para nunca mas caer!
Las elecciones estan a la vuelta de la esquina, y debemos de protegerlas, pero mas que eso, debemos de hacerlas historicas, ejerciendo nuestro voto, apoyando los candidatos, mas alla de colores politicos, personas y propuestas, elijamos propuestas, para que el día 30 de Noviembre exijamos compromisos.
Honduras esta levantándose, demosle la mano, ya que sola no logrará levantarse, y de la mejor manera que puedes hacerlo es acudiendo a las urnas este 29 de Noviembre.
¡VAMOS HONDURAS, LA META ESTA CERCA Y
NUESTRO CORAZÓN LATE POR AMOR A TI!
domingo, 25 de octubre de 2009
Oración del Hondureño / Froylán Turcios

Fecunden el sol y las lluvias sus campos labrantíos; florezcan sus industrias y todas sus riquezas emplendan bajo su cielo de zafiro. Mi corazón y mi pensamiento, en una sola voluntad, exaltarán su nombre, en un constante esfuerzo por su cultura. Número en acción en la conquista de sus altos valores morales, actor permanente de la paz y del trabajo, me sumaré a sus energías; y en el hogar, en la sociedad o en los negocios públicos, en cualquier aspecto de mi destino, siempre tendré presente mi obligación ineludible de contribuir a la gloria de Honduras.
Huiré del alcohol y del juego, y de todo cuanto pueda disminuir mi personalidad, para merecer el honor de mejorar entre sus hijos mejores. Respetaré sus símbolos eternos y la memoria de sus próceres admirando a sus hombre ilustres y a todos los que sobresalgan por enaltecerla.
Y no olvidaré jamás que mi primer deber será, en todo tiempo, defender con valor su soberanía, su integridad territorial, su dignidad de nación independiente; prefiriendo morir mil veces antes que ver profanado su suelo, roto su escudo, vencido su brillante pabellón.
Bendiga Dios la prodiga tierra en que nací! Libre y civilizada, agrande su poder en los tiempos y brille su nombre en las amplias conquistas de la justicia y del derecho.
sábado, 24 de octubre de 2009
martes, 13 de octubre de 2009
ONU: Destitución de Zelaya fué CONSTITUCIONAL según las leyes de Honduras

Un estudio del Departamento de Asuntos Políticos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la causas que provocaron la crisis en Honduras, concluyó que la destitución del ex presidente Manuel Zelaya, "fue constitucional y de acuerdo las leyes del país", confirmaron fuentes oficiales de ese organismo.
Esta version fue conocida oficialmente éste martes por altos funcionarios de la ONU, que también coincide con el estudio elaborado por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, que analizó por su lado, la situación que generó y mantiene en una crisis política en Honduras.
El documento del estudio del Departamento de Asuntos Políticos de la ONU, se fundamento con otra información (la otra verdad) recibida en la última visita a Honduras, donde convergieron con representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) y aprovecharon para “conocer otros escenarios que no estaban claros”.
La información sobre esta resolución colegiada de estos expertos, fue proporcionada a hondudiario.com, por fuentes oficiales que coligen las estrategias y presiones que promueven la ex canciller Patricia Rodas y el representante permanente de Venezuela en el Consejo Permanente para pedir más sanciones contra Honduras y exigir la restitución del ex presidente Zelaya, que advirtió “un ultimátum” para éste 15 de octubre.
“Estos señores están presionando y han invocado a una Asamblea Especial ante el Consejo de Seguridad, pero no se ha dado ninguna respuesta hasta la fecha, porque estaban esperando los resultados de sus propios estudios sobre la situación en Honduras, que ha mantenido dividido a Washington”, refirió el entrevistado.
“La conclusión del informe dice claramente que la destitución del ex presidente Zelaya fue constitucional. Lo que confirma que no hubo golpe de Estado y refuerza la posición del presidente Barack Obama, que nunca se precipitó a juzgar la situación hondureña, como lo hizo la secretaria de Estado Hillary Clinton que corrió a condenar al pueblo hondureño, presionada por los cancilleres de la OEA”, agregó.
Las exigencias de la ex canciller Rodas en Washington, según los expertos, se han fundamentado en pedir “a la comunidad internacional más sanciones contra el régimen de facto”, y reclamó además “firmeza” a los países para que no reconozcan al gobierno golpista bajo ningún concepto.
“La mayoría de los Estados miembros de las Naciones Unidas, después de conocer otros escenarios e información, ahora coinciden en que no apoyarían ninguna resolución de la Asamblea General de la ONU que solicitara sanciones para Honduras”, resumió al referirse a este estudio del Departamento de Asuntos Políticos de la ONU, que concluyó que la destitución del ex presidente Zelaya fue constitucional, que el mismo estudio coincide en la mayoría de los puntos con el estudio elaborado por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. hondudiario.
domingo, 11 de octubre de 2009
miércoles, 7 de octubre de 2009
Honduras es el país que reescribio el significado de la palabra DEMOCRACIA!

Hoy ya han pasado más de 100 días de la madrugada del día domingo 28 de Junio, se ha hecho uso de todo el Estamento Jurídico de la República de Honduras, y se ha vuelto al sistema Democrático y Republicano que nuestra Constitución manda. Se ha hablado mucho de leyes, de situaciones de política nacional e internacional, hemos ampliado nuestro vocabulario asi como los conocimientos de Leyes, Constitucionalidad, Nacionalidad, Política, Medios de Comunicación, y hasta Aeronáutica Civil. Todo en vista de la situación tan difícil que nuestra nación atraviesa.
Pero, hay algo realmente fundamental y vital que se está viviendo, a lo cual los medios de prensa internacional no estan prestando atencion, y tampoco se reflejara ni en el mejor video, editorial o reportaje. Es el sentimiento de vivencia, unidad, esperanza, que aqui estamos sintiendo. No hay un pueblo dividido, ya que las cifras nos dicen que un 90% de la poblacion esta unida en un mismo sentir y pensar, mas creo que hay un pueblo buscando el dialogo para traer de nuevo a ese 10% que significan mucho dentro de nuestra sociedad.
Honduras ha sido una nación trabajadora, no pobre, sino empobrecida, que ha vivido y padecido los saqueos constantes de agentes internos y externos a nuestra nación, pero que en este momento de la historia se pretende hacer un borrón y comenzar la cuenta de nuevo. La cuenta del valor, del orgullo, de la lucha por una nación cada día mejor y más fuerte, de hombres y mujeres con anhelo de brindar un futuro con mas esperanza, paz y tolerancia a sus hijos.
Hay muchas historias que se han unido al interior de la búsqueda de una solución al conflicto, historias que jamás se separaran, ya que se han unido por un lazo sumamente fuerte. LA PAZ, mas que un ideal, un vivir constante de ella.
En Honduras, se vive un ambiente de alegría, de patriotismo, pero, compartido, no aislado, solo el hecho de saberse hondureños ya es un buen motivo para estrechar la mano, y desear lo mejor siempre.
Se han nombrado mesas de dialogo, en las que siempre se han visto mezclados intereses que son manipulados y que son tan poco importantes como el dinero, el poder, que quedan en nada cuando se comparan con intereses como son Democracia, Soberanía, Libertad y Paz de un país entero cuya experiencia esta sirviendo de patrón para el resto del mundo de cómo se defiende con valentía un país entero en contra del mundo.
En este punto del gran momento histórico que estamos viviendo los hondureños, no se ha perdido nada, pero se ha ganado todo: DEJAR CLARO QUE HONDURAS ES AMANTE DE LAS LEYES, QUE ES UN TERRITORIO QUE SE RESPETA, Y VIVIR EN UNA DEMOCRACIA EN CONSTANTE FORTALECIMIENTO.
Por eso y muchas cosas mas que solo los hondureños sabemos decimos que:
¡Honduras es el país que reescribio el significado de la palabra DEMOCRACIA!
lunes, 28 de septiembre de 2009
COMUNICADO

Nuestra naturaleza es APOLÍTICA, pero en estos momentos nos vemos en la obligación en levantar la voz ante las constantes amenazas que nuestro país esta sufriendo debido a voces de figuras que perfilan en la contienda electoral actualmente en curso.
El pueblo hondureño se ha convertido en el fiscal mas critico que se pueda haber tenido jamás en una contienda electoral, y CONDENA energicamente cualquier declaración que se pueda ver comprometida en defender asuntos agenos a la Democracia que tanto esta costando sostener debido a la clara injerencia extranjera y puntos no afines a nuestra Paz.
Llamamos a la sensatez a quienes por intereses desconocidos estan en contradicciones claras a los deseos y convicciones de la población.
Honduras no es un medio para llegar al poder, no antepongan intereses personales y mezquinos a lo que al país entero con mucho sacrificio esta defendiendo.
Son momentos altamente delicados, en los que se debe dejar a nuestras autoridades constitucionales actúen y hagan ejecutar las leyes, el llevar a la confrontación no abonará nada.
Nosotros no hacemos política, HACEMOS PATRIA.
¡Porque Honduras no es negociable!
Movimiento PRO-DEMOCRACIA DE HONDURAS
sábado, 26 de septiembre de 2009
Constitución de la Republica de Honduras

http://www.oas.org/juridico/spanish/hnd_res3.pdf
miércoles, 23 de septiembre de 2009
HONDURAS SE RESPETA!!

Doctor en Derecho Constitucional
Abogado Summa Cum Laude
Profesor Universitario Venezolano
catrachovenezolano@gmail.com
El régimen cleptocrático de Chávez no se cansa de hacerle daño a HONDURAS y de perturbar la paz y la democracia de dicha nación. Es así como, han ejecutado todo un plan macabro para provocar que haya un derramamiento de sangre en el hermoso país centroamericano. Acostumbrados a traficar drogas a través de HONDURAS, lograron ingresar al ex presidente Zelaya por las mismas vías y con los mismos medios que utilizaban los narcotraficantes en el gobierno depuesto.
De esta manera, el señor Zelaya logró entrar a la Embajada de Brasil ubicada en Tegucigalpa; con el apoyo insensato del gobierno de Lula Da Silva, quien se hace responsable de todas las consecuencias que estos hechos ocasionen.
Una vez llevada a cabo esta funesta operación, el señor Zelaya creía que era tan fácil su retorno al poder, pero en realidad se puso la soga al cuello, porque tan solo tiene dos opciones: la primera, pedir asilo político al gobierno de Brasil, ante lo cual deberá someterse a las normas que regulan esta institución del derecho internacional, por lo que deberá abandonar HONDURAS, previo otorgamiento del salvoconducto por parte del gobierno constitucional que encabeza Micheletti, y no podrá emitir declaraciones ni entrometerse en la política interna hondureña. La segunda opción que tiene Zelaya es abandonar la Embajada y entregarse a las autoridades judiciales de su país para que sea juzgado por los múltiples delitos y fechorías cometidos en ejercicio de su gobierno, y enfrentar las dieciocho imputaciones penales que le hizo la Fiscalía General de HONDURAS.
No existe otra opción para Zelaya, su demencia lo hace delirar con cosas imposibles y jurídicamente inviables. Su retorno a la presidencia es una utopía que solo permanece en las mentes retorcidas de los representantes de lucifer en la tierra.
Por otra parte, el gobierno constitucional y legítimo de HONDURAS encabezado por el Presidente Micheletti, ha tomado las medidas legales necesarias para preservar la paz y el orden y así evitar la perturbación del proceso democrático y pacífico que se vive en esa patria, donde el 29 de noviembre se celebrarán las elecciones presidenciales y el pueblo catracho ejercerá su plena soberanía, demostrándoles al mundo el significado de la verdadera democracia.
Los acontecimientos descritos mantienen en vilo a la humanidad y sobre todo a los demócratas del mundo que estamos haciendo cadenas de oraciones para que Dios proteja a HONDURAS de los gobiernos desquiciados que pretenden irrumpir el orden constitucional de la patria de Lempira y Morazán para satisfacer las pretensiones del comunismo internacional, que no se resigna a la idea de perder este territorio para sus planes terroristas, autocráticos y de narcotráfico.
La posición y actitud del pueblo de HONDURAS y de su gobierno constitucional, democrático y legítimo, son tan dignas y valientes que emocionan al más insensible ser humano. Nunca imaginamos ver tanta demostración de grandeza, de civismo, de coraje, de valentía y de dignidad en este país tan pequeño que antes pasaba desapercibido por muchos, pero que ahora, será considerado la potencia mundial en valores, rectitud y decencia pública, constituyéndose en la demostración más palpable de un pueblo defensor de la democracia y el Estado de Derecho.
HONDURAS se respeta!! Y nada ni nadie podrán revertir ni doblegar la férrea voluntad de este pueblo que quiere vivir en paz y democracia, sin injerencias de otros países que pretenden irrespetar la soberanía y poder de autodeterminación de nuestros hermanos catrachos. Esto no es, como manipulan los seguidores de Zelaya, una lucha entre los pobres y los ricos empresarios.
Esto es una lucha entre el bien y el mal, entre la democracia y el autoritarismo, entre la ética y la corrupción, entre los valores y los antivalores, entre el progreso y la miseria, entre la libertad y la sumisión, entre Dios y satanás; debiendo vencer necesariamente los primeros para salvar al mundo.
martes, 22 de septiembre de 2009
¡HONDURAS DECIDE!
Madre de Julio Cesar Rivas da declaraciones
lunes, 21 de septiembre de 2009
Honduras: Tus hijos te somos mas fieles que nunca!
domingo, 20 de septiembre de 2009
¡Lo hondureño esta de moda!

sábado, 19 de septiembre de 2009
HONDURAS y VENEZUELA, historias que se escribirán de nuevo

Esto sucedió en Honduras, un hecho histórico, que ha hecho a los mas preparados legisladores del mundo, volver a los libros especializados en leyes y consultar como en sus años de universidad, ya que es incomprensible que todo el Estamento Jurídico funcione a la perfección, y se aplique haciendo lujo de justicia y verdad sobre alguién que estaba cometiendo delito constitucional.
Lo mismo sucede en Venezuela, país que desde ya esta volviendo a escribir su historia, siendo objeto y sujeto de las bejaciones del un aberrado dictador como Hugo Chavez Frías, pero que con estos hechos solamente esta fortaeciendo la sed de Paz y Justicia del pueblo venezolano, y con esto estan seguros de que la lejana libertad, esta cada vez mas cerca.
Los historiadores del mundo tienen que finar sus plumas, y disponer de los mas finos papeles, para volver a escribir estas historias que a su vez serviran de hechos transformadores en la historia de toda Latinoamerica, que esta siendo objeto de un mundo al revés, un mundo que esta perplejo ante la emergencia de una sociedad cansada de tanta corrupción y hambre de poder desmedida, y que esta tomando un protagonismo historico por la lucha de su libertad definitiva.
Honduras y Venezuela, dos pueblos nobles, valientes y grandes, que estan escribiendo de nuevo sus historias lo cual se deberá de hacer con respeto, fineza y orgullo, ya que son un ejemplo para el mundo especialmente para las generaciones venideras que crecerán con una nueva sociedad, justa y libre.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Carta de Venezuela para Honduras
¡Noble y Valiente pueblo que ha resistido tanto, pero los buenos somos más!
¡Viva HONDURAS doblemente INDEPENDIENTE!
martes, 15 de septiembre de 2009
¡JULIO SOMOS TODOS!

Recomendamos visitar el siguiente link : http://diariodeamerica.com/front_nota_detalle.php?id_noticia=5468 Para que si no estan enterados de la situación puedan hacerlo, y sumarse a la causa.
A Julio se le han negado las visitas a Yare 3 que es donde se encuentra recluido, con lo que se le estan violando sus derechos humanos.
REPUDIAMOS este acto, y reafirmamos una vez mas nuestro apoyo a su familia, y a Venezuela entera, así como a los hermanos venezolanos en el exilio.
Honduras, MAS LIBRE, MAS SOBERANA, MAS INDEPENDIENTE QUE NUNCA!

Que grande es verte viviendo a plenitud tu soberanía como siempre soñaste, grandes tus hijos que te han defendido y demostrado su amor, grande la libertad que se respira en tus calles, y saber que no es una utopía, sino una realidad:
¡¡¡VIVA HONDURAS LIBRE!!!
lunes, 14 de septiembre de 2009
¨presidente presidente tengo 5 años de edad... soy chavista de nacimiento¨
Y en solidaridad con el noble pueblo venezolano, que padece las injusticias día a día de un dictador aberrado como Hugo Rafael Chávez Frías.
domingo, 13 de septiembre de 2009
¨¡HONDURAS, pueblo bravo, con presidente bravo!¨

"A partir del 28 de Junio debemos de ser diferentes"
Roberto Micheletti Baín
Don Roberto, ha sido una figura de resperto, valor, justicia, y de como el mismo lo dice ¨no tengo color politico, porque soy el presidente de Honduras¨. Nos enseñó a ver mas allá del azul o del rojo, sino solamente vimos a un valiente ciudadano, a un hondureño bien nacido que asumió con honestidad su deber.
Ha sido un presidente humano, que lo hemos visto llorar frente a las camaras al hablar de su amor por Honduras, haciendonos sentir que estamos en sintonía en nuestro amor por este hermoso país, nos hemos dado cuenta de su gusto por la pizza al saberlo en un restaurante de comidas rápidas compartiendo como un ciudadano mas, y hemos sentido la tranquilidad de verlo compartiendo un domingo en familia, ya que cualquier pretexto es bueno para reunirse en torno a una carne asada en compañía de los familiares.
Gracias Don Roberto, por mostrarse cercano, amante de la ley y la justicia, gracias por ser la figura que ha salvado nuestra Democracia, y pieza fundamental en el rescate de la misma de quienes la tenían secuestrada por simples intereses externos a nuestro país.
Como nuestros hermanos venezolanos dicen ¨¡Honduras, pueblo bravo!¨ y nosotros le agregaríamos:
sábado, 12 de septiembre de 2009
UNIENDONOS A VENEZUELA Y CUBA


Y por lo mismo es momento de poner manos a la obra para ayudar a los nobles pueblos de Cuba y Venezuela.
Por favor visiten estos websites e informense de las acciones que estos hermanos estan llevando a cabo, y esperamos mas adelante ser un puente de información y acción con Movimiento Libertad y Venezuela Vigilante.
¡VIVAN VENEZUELA Y CUBA EN LIBERTAD!
YA DEJÓ DE SER UNA FECHA MAS EN EL CALENDARIO

Esa era una realidad, no eramos independientes ni de actuar, ni de pensamiento, mucho menos en economía ya que de esta atadura dependían todas las demas cadenas, supeditados siempre a lo que un organismo o estado nos ordenará hacer, decir o pensar.
Ya no son letras muertas inscritas en el óvalo de nuestro Escudo Nacional, sino, una vivencia, un sentimiento, una realidad que vivimos y experimentamos cada día a partir del memorable 28 de Junio. Los países que nos han negado ayuda, apoyo, reconocimiento, lo único que han logrado es dejarnos ver cuan independientes y libres podemos ser, y cuanto podemos dar los mismos hondureños a nuestro país, sacarlo adelante y hacerlo mas grande y fuerte de lo que era antes que si contabamos con la ¨ayuda¨de agentes externos a el.
Ademas de la libertad economica, hemos alcanzado la libertad de pensamiento y desición, con la que se han tomado caminos que en otro momento hubieran sido inesperados, pero que se convirtieron en trascendentales para la vida de Honduras actual y futura.
viernes, 11 de septiembre de 2009
LOS HIJOS DEL INFORTUNIO: Carta abierta para un país en crisis.
¿y quién se cree rico? El que ignora su propia pobreza?
"Si la opinión de un artista que dedica su vida a la escritura de novelas y obras teatrales, tiene alguna validez en momentos de crisis política, alzo mi pluma y elevo mi voz para hablar en nombre de la cordura, la paz y la dignidad:
Ahora más que nunca debemos hablar todos aquellos que siempre hemos preferido callar y debemos tomar parte de las acciones todos aquellos que siempre hemos optado por la abstinencia. Lo que está sucediendo en las calles con toda seguridad rebasará los límites callejeros y se convertirá, muy pronto, en un problema real de nuestras casas y de nuestras oficinas.
Creo que solamente los ingenuos, están creyendo que la crisis actual se desvanecerá por cuenta propia. La experiencia nos demuestra que los perturbadores del orden público son además de infatigables, mucho más temerarios que los hombres de paz y bien. Por lo tanto, nuestra participación directa en los acontecimientos que en estos momentos nos abaten no debe estar impulsada por el deseo de vencer y convencer a los alborotadores experimentados, sino, por la necesidad de hacer valer la opinión de la mayoría.
Siete millones de personas calladas pueden ser fácilmente vencidas por una minoría bulliciosa.
Por lo tanto yo digo a los ciudadanos… Si no nos manifestamos abierta y valientemente a favor de las amargas decisiones tomadas por el Congreso de la República en la fecha 28 de junio del 2009, daremos la impresión de que no estamos firmemente comprometidos con las determinaciones de nuestras autoridades.
Aunque no estemos completamente seguros de que los procedimientos para la destitución del ex presidente Manuel Zelaya Rosales hayan sido los correctos y los atinentes, es nuestro deber ciudadano difundir y proclamar nuestra acuerdo absoluto con el espíritu de las acciones, pues el mundo debe tener claro que el país entero estaba al borde de un ataque de nervios producido por los abusos y los irrespetos descontrolados de un hombre que traicionó a su propio pueblo para someterse a los dictámenes de un Proyecto Ideológico Regional, a toda vista incompatible con nuestros principios soberanos de nación independiente.
A juzgar por los hechos, la inmensa mayoría de la población hondureña estaba de acuerdo en que debía hacerse algo para frenar la tiranía populista que el presidente Zelaya venía orquestando al margen de la cordura, de la legitimidad y de la lógica. Sin embargo dicha “mayoría” carece de presencia y de credibilidad porque nuestra participación se ha limitado a murmurar y rabiar al interior de nuestras casas. Haciendo gala de una timidez comprensible, como si creyéramos que las libertades públicas y las garantías cívicas deben ser resguardadas por héroes y por mártires y no por los beneficiarios directos de la democracia que en este caso, somos todos.
Ahora, mientras una minoría de inconformes se toma las calles para protagonizar y publicitar mundialmente sus impertinencias, millones de compatriotas se recluyen en sus casas y no dan la cara ni elevan su voz para aclararle al mundo que no teníamos otra opción.
Que el país, con sus defectos y pobrezas, debía tomar una medida emergente a fin de evitar una humillación. Sólo los que no han vivido en Honduras en los últimos tres años, podrían salir a la defensa de un hombre que no descansó ni un minuto en la tarea enfermiza por instalar un régimen personalista inspirado en ideas e ideologías que no son de nuestro agrado. Un hombre que primero utilizó los canales democráticos para llegar al poder y que interpretó el mandato presidencial como “la oportunidad única” de usurpar las tradiciones institucionales y de burlarse de sus compatriotas.
Más de un millón de votantes liberales acudimos a las urnas en noviembre del 2005, fuimos a hacer valer nuestro derecho cívico de legitimar un presidente y nuestro deber soberano de garantizar una transición pacífica apegada a derecho. Pusimos en manos de un candidato supuestamente decente, un país radiante y lleno de esperanzas pero ¿qué hemos recibido a cambio? Una nación anarquizada, lúgubre, atemorizada – y ahora – amenazada por un mundo sorprendido que se apresura a juzgar desde la distancia unas realidades que desconoce.
El mundo no sabe que Zelaya recibió el país con la deuda externa prácticamente borrada ¿o será que el Club de París ya olvidó las condonaciones y los alivios gestionados por Ricardo Maduro y el Cardenal Rodríguez en el marco de la HIPC?
El mundo no sabe – o será que finge olvidar – que de 1990 hasta el 2005, todos los países y los bancos mundiales obligaron a los gobiernos a invertir sendas cantidades de dinero en el fortalecimiento del Sistema Judicial, en la Reducción y Especialización del aparato burocrático y en la descentralización municipal de los fondos para el desarrollo, especialmente aquellos destinados para el Combate a la Pobreza (ERP).
Los desembolsos del Banco Mundial estuvieron durante los últimos 15 años condicionados al cumplimiento de obligaciones puntuales en lo referente al funcionamiento básico de las tareas de gobierno y – aunque el mundo no lo sepa – para el día que Zelaya recibió la banda presidencial, Honduras ya había consolidado, a duras penas, un estamento creíble y funcional y el país estaba listo para comenzar un período de bonanza y crecimiento económico. Esta bonanza y este crecimiento económico fue el sebo que el ex mandatario utilizó para agenciarse votos a granel.
Pero nos engañó impunemente.
Todos, yo mismo, creí posible que el progreso dejaría de ser una ilusión en caso de que el Nuevo
Gobierno asumiera las responsabilidades lógicas y las tareas mínimas ¿pero qué sucedió? Fuimos vilmente traicionados y burlados por un individuo que no sólo se desligó de sus obligaciones más básicas sino que – con premeditación y alevosía – provocó el colapso progresivo de todas las instituciones del gobierno.
En estos momentos el país está económicamente invertebrado y no cuenta con recursos suficientes para rectificar el saqueo continuado de un gobernante que se dedicó al despilfarro de los fondos públicos. Cada día, de la Casa de Gobierno egresaron fondos y regalías sin destino seguro y el derroche se convirtió en una personal “política de estado” con fondos ilimitados. Todo, con el visto bueno de un gabinete cómplice que jamás rindió cuentas y nunca se apegó a los procedimientos de ley.
El mundo no sabe que todos los programas de desarrollo están colapsados y que la mora fiscal no tiene nombre. Que Manuel Zelaya no respetó ningún límite legal para el uso del presupuesto y que prácticamente el país debe ser reconstruido a nivel administrativo. Encima de todas estas ofensas y desgracias, convirtió la Casa de Gobierno en un centro de acopio y propaganda para estrechar vínculos ilícitos, alevosos y perversos con peligrosos cabecillas del gobierno venezolano y no conforme con toda la calamidad provocada, creyó que el país entero se quedaría con los brazos cruzados mientras se aprestaba a realizar la perversa maniobra de legitimar su tiranía para obedecer los mandatos de Hugo Chávez.
Afortunadamente Honduras tiene una dignidad mínima que le permite reaccionar a tiempo. Siempre la tuvimos y parece que el mundo lo ha olvidado. Nosotros, dentro de nuestra pobreza y nuestra humildad, jamás nos hemos dejado llevar por las “demencias revolucionarias” lideradas por falsos cabecillas que se auto decretan redentores de las masas sin presentar credenciales morales ni éticas.
Los hondureños jamás nos habríamos percatado de la ceguera internacional sino no nos hubiéramos atrevido a frenar este absurdo “Proyecto Ideológico” que se estaba fraguando en nuestras narices. Sin haberlo programado, somos el primer país que le pone un freno directo al colonialismo ideológico de un tirano abusivo que aparentemente nadie desea enfrentar: Hugo Chávez Frías.
Se trata del “intervencionismo descarado” de un gobernante oscuro y enfermo que se fía de la ingenuidad internacional para humillar a aquellos países latinoamericanos que él considera indefensos. En el pasado (1980) contábamos con la alianza estratégica de los Estados Unidos para detener la infiltración de comandos agresivos que intentaban desbaratar nuestro humilde régimen constitucional. Desde entonces Honduras dejó claramente establecido su papel político y geográfico con respecto a “modelos políticos importados de inspiración marxista” que nunca han sido afines con nuestro interés ni con nuestras necesidades específicas de nación soberana.
Hoy, por razones que desconozco, los mismos Estados Unidos le dan carta blanca a este abusivo desenfrenado que no tiene un minuto para gobernar su propia patria pero que le sobra tiempo para intervenir, en abierto descaro, en los problemas, conflictos y determinaciones de países como el mío, un país, que este sujeto no conoce tan a fondo como lo conozco yo. Un país que no cuenta con el clima ni con la voluntad social para participar en las campañas demenciales de enemistad sin sentido, promovidas por un patriarca latinoamericano que ha convertido a Venezuela en una plataforma de ambiciones desquiciadas y hostilidades fuera de contexto.
Entonces qué hacer…
En primer lugar, llegó la hora para que salgamos a las calles y le digamos al mundo que no queremos el retorno de un gobernante inoperante, traidor, entreguista y abusivo que se aprovechó de la confianza otorgada por la gente para desarrollar consignas gubernamentales que no son de nuestro interés…
No queremos el retorno de un hombre que se ha aliado internacionalmente para perjudicar, asfixiar y desprestigiar a todos aquellos que un día le dimos un voto de confianza a través del sufragio civilizado…
No queremos el retorno de un hombre mentiroso que no ha tenido la honestidad de confesar en la tribuna internacional, las razones por la cuales lo hemos quitado del cargo con el que un día lo honramos…
¿Cuándo se ha visto que un pueblo entero quita a un gobernante por bueno?...
Si la ONU; La OEA o cualquier organismo internacional de relevancia, se empeña en defender emotiva e irresponsablemente a un individuo que ha sido repudiado por todo un pueblo, entonces ¿Cuál es la confiabilidad que estos organismos tienen para un pueblo que ha sido humillado, saqueado y abusado de manera continuada por un tipo que llevó su Proyecto Personal a niveles enfermizos de intolerancia y arbitrariedad? Entonces ¿debemos suponer que estas instancias fueron creadas para proteger a los tiranos, a los irresponsables y a los oportunistas? … si esto es así, entonces Honduras es en estos momentos uno de los países más heroicos del Centro América. Lo cual no nos asombra pues aquí, a diez cuadras, nació Francisco Morazán. Es bueno que esto lo recuerde Arias y Ortega… nosotros somos los paisanos legítimos de Morazán.
Pero se trata de un heroísmo que no hemos buscado, se trata de un heroísmo circunstancial provocado por el pánico internacional de no reconocer que en América Latina se está desarrollando – en las barbas de todos – un Proyecto Político nefasto, bélico, irracional, irrespetuoso y abusivo. Es verdad que somos un país pequeño e inclusive pobre, pero eso no quiere decir que no somos capaces de alzar el pecho y levantar la voz para defendernos de un tirano infatigable que insulta y vocifera a todo el mundo mientras todos los países agachan la cabeza.
En definitiva…
No queremos el retorno de un apátrida que ha sido incapaz de arrepentirse y de pedir disculpas por todos los agravios provocados a un pueblo que ahora no sólo debe lidiar con las calamidades económicas provocadas por su mal gobierno, sino que debe sobreponerse a las amenazas orquestadas por un mundo que ha perdido la cordura, la razón, la decencia y la valentía.
No queremos el regreso de un hombre que nos hizo retroceder treinta años para volver a comenzar de cero. En estos momentos, amargos y penosos, todos los hondureños volvimos a recordar las penurias y el estrés de los años ochenta.
Se revivieron en nuestras mentes aquellos días oscuros en los cuales los toques de queda y las persecuciones estaban a la orden del día… jamás creí que me vería en la obligación de explicarle a mis pequeños hijos el significado de palabras tan horrendas como “huelgas”, “golpes” “estados de sitio” y “cadenas de prensa”… para todos los hondureños esto era un lenguaje del pasado y jamás imaginamos que al depositar nuestro voto a favor de un iletrado irresponsable, estábamos sellando un pacto de retroceso con un sujeto que provocó la ruina total de un país que había dado algunos pasos firmes en la consolidación de su joven democracia…
Si a pesar de estas aclaraciones, los organismos internacionales se empeñan en castigarnos y en bloquearnos, entonces las tareas que siguen para nuestros pueblos son verdaderamente penosas. Y sin embargo hay que asumirlas; en estos momentos debemos estar con los gobernantes sustitutos y alentarlos. Debemos hacernos un solo nudo con el ejército y con todos los hombres de bien que hemos vivido en carne viva, los desafueros y los abusos recurrentes de un gobierno que se había convertido en una insoportable pesadilla.
Hacía más de un año que yo no veía sonreír a nadie, después de la destitución forzada, toda la población recuperó su sonrisa de siempre.
Sería iluso de nuestra parte creer que las milicias – insultadas sin causa y desacreditadas sin razón – van a poder enfrentarse por sí solas a las arremetidas de una alianza internacional que no da señales de buscar la verdad. Llegó la hora para que nuestro pequeño y humilde pueblo se pare con valentía ante las amenazas y las provocaciones de este invasor abusivo llamado Hugo Chávez, que desea pisotear la dignidad de todos los pueblos a vista y paciencia de un mundo que se ha vuelto incapaz de pelear por la democracia y por la libertad.
Por lo tanto…
No queremos el retorno de un hombre irresponsable que deshonró la amistad, el aprecio y la confianza que un día le manifestamos en las urnas…
Elevamos nuestra queja y nuestra alarma al mundo entero y les digo a mis compatriotas:
Llegó la hora de desenmascarar a los tiranos y a los abusivos, llegó la hora para demostrar que detrás de las fachadas noticiosas protagonizadas por alborotadores irracionales, existe un pueblo íntegro, respetuoso, sensato, decente y valiente.
A la comunidad internacional:
Le pedimos y le exigimos una investigación exhaustiva y responsable de todos los eventos que precedieron a la destitución… antes de emitir un juicio y antes de dar una opinión.
La inmensa mayoría de este país está contenta y satisfecha con el curso de los acontecimientos, no por el hecho de querer apañar una decisión turbulenta que quizá presenta lagunas legales, sino, porque a pesar de todo entendimos que nadie vendrá de afuera a defendernos de las humillaciones y los sufrimientos que soberanamente hemos estado padeciendo.
En las últimas décadas Honduras ha demostrado un interés sincero por el establecimiento y la adopción de las normativas democráticas, pero esto no quiere decir que hemos perdido la noción de lo que es un abuso, una humillación y una arbitrariedad. La libre auto determinación de los pueblos no sólo se refiere al respeto de los marcos legales que rigen la conducta pública, también se refiere a la capacidad y al derecho que los pueblos tienen de tomar medidas sabias cuando las circunstancias que nos abaten rebasan los dogmas legales.
Probablemente nuestra decisión de deponer violentamente a un gobernante, no parezca a la vista de los observadores internacionales muy elegante ni muy correcta, pero todas las naciones que se han visto en apuros concordarán conmigo en que en ciertos momentos los hechos superan al derecho. Esto lo sabe perfectamente Estados Unidos, Ecuador, Argentina y Costa Rica. En casi todos los países del mundo se han presentado circunstancias dramáticas en las cuales “la destitución de un mandatario” se vuelve urgente y no negociable.
Y el hecho fundamental de la presente crisis es uno que debe quedar claro: no queremos a Manuel Zelaya como presidente de nuestro país. Entonces ¿Cuál debería ser la postura de la ONU o de la OEA cuando un pueblo grita a los cuatro vientos que ya no soporta a un mandatario?... algo tan sencillo como oír y respetar el clamor de las mayorías sin importar que estas mayorías estén calladas o atemorizadas.
En estos momentos todos los habitantes de Honduras estamos asombrados de la indolencia, la superficialidad y la ligereza con que los organismos y organizaciones internacionales han asumido un problema que solamente nosotros conocemos bien. Sin investigar los hechos y sin indagar a fondo han corrido a juzgar y a dictaminar unas sanciones irresponsables que seguramente nos conducirán a la asfixia ¿ese es el trato que se le da a los pueblos que defienden con valentía la libertad y la democracia? ¿Ese es el trato que merecen los pueblos que todavía se muestran capaces de defenderse de las anarquías y las tiranías?
¿Podemos confiar nuestro destino patrio y nuestro porvenir nacional en unas organizaciones internacionales que defienden ciegamente a los abusivos y a los usurpadores?...
Probablemente ha llegado la hora para que se revisen a fondo los propósitos, el sentido y la razón de ser de todas las organizaciones internacionales que “teóricamente” velan por el bienestar del mundo. Tal vez hacía falta un acto de valentía en un país pobre y remoto como Honduras, para que las potencias y los países ricos evalúen y revisen el funcionamiento real de dichas organizaciones y organismos.
Desde la cómoda visión de unas organizaciones decadentes que no demuestran interés por la verdad ni por la justicia, los infractores somos nosotros y no los abusivos. Consideran una grave infracción que un pueblo humilde y desesperado de agarre de cualquier cosa para no hundirse en las tiranías, pero se hacen de la vista gorda cuando reiteradamente un pueblo emite señales de auxilio.
Para Barak Obama, Oscar Arias, Felipe Calderón y Miguel Insulsa resulta fácil decir simplemente “esto es ilegal” pero uno se pregunta ¿los pueblos están obligados a soportar las humillaciones, los abusos y los saqueos de un gobernante sólo para complacer “los buenos modales” de unas organizaciones apáticas?
Los reportes de nuestro deterioro político y de nuestra ruina económica desde que dio comienzo el gobierno de Zelaya, han estado a la luz pública y los conocen todas las agencias de noticias del mundo entero. No es justo que la OEA y la ONU aleguen ignorancia sobre la conducta de un individuo cuyos atropellos son conocidos universalmente.
Este hombre que hoy defienden con tanta gallardía, fue el mismo que llegó a insultarlos en su propia casa en el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas.
Es el mismo que ahora trama, a la vista de todos, una Conjura Regional para desacreditar y destruir las instituciones supranacionales que supuestamente defienden la integridad de las naciones libres. Es el mismo hombre que ha aplaudido públicamente los discursos hostiles e irregulares que Hugo Chávez ha proferido contra todas las naciones americanas. Es el mismo hombre que ha expresado insultos y ha ofendido, reiteradamente, la dignidad de personas y naciones que no profesan con su loca doctrina.
Entonces ¿sobre qué fundamentos morales los gobernantes del mundo entero nos quieren obligar a restituir un hombre que tiene sobrados méritos pasa ser demandado, condenado y encarcelado? Bastará con que nos den un compás de espera para reunir todas las pruebas que lo convierten en un delincuente sin escrúpulos ¿Nos obligan a esto porque nos desprecian y nos subestiman? ¿No nos creen capaces de incoar procesos penales contra aquellos que utilizan el poder para delinquir? Si esto así, entonces ¿Cuáles son las bases morales y cuales son los principios que rigen, guían y gobiernan las actuaciones de los Estados Americanos?....
A los medios de comunicación:
Desafortunadamente la decencia no es escandalosa. Yo soy un testigo ocular y un testimonio firme de lo que en verdad ha pasado en mi patria. Soy parte de ese millón de ciudadanos que ha vivido en carne vida la experiencia de empobrecer, retroceder y sufrir por obra de un gobierno ciego y despótico. Juro por mis hijos y por mi nación que este escrito no es un encargo ni una tarea oficial tarifada. Es el clamor espontáneo de alguien que desea sentar un precedente intelectual sobre la verdad de los hechos. Ni tan siquiera se si será divulgado o leído por alguien, pero lo importante es que esta carta será enviada a todos los medios de comunicación nacional e internacional que consideren importante la versión de un ciudadano corriente que escribe motivado exclusivamente por el deseo de que la verdad se imponga sobre la mentira.
Los hondureños iremos a elecciones en noviembre del 2009, otra vez tendremos la oportunidad de elegir un gobernante que tenga credenciales morales y profesionales para darle un viraje de esperanza a un país que en este momento se encuentra oscurecido por la pobreza, la anarquía y la confusión.
Invito a los reporteros del mundo entero para que vengan a mi patria y vean los resultados visibles de una gestión gubernamental inicua y perversa. Vengan a ver lo que hizo Zelaya con mi patria, vengan a ver el colapso de la red vial, la ruina de los hospitales, la deuda externa, el desplome de la educación, el saqueo fiscal, el fracaso del agro y la recesión comercial. Vengan a ver con sus propios ojos todos los daños que un solo hombre le puede causar a millones y después saquen sus propias conclusiones.
Después digan si los hondureños teníamos razones y motivos para sacar por la fuerza a un sujeto se dedicó las 24 horas del día, durante tres años, a arruinar un pequeño país que tiempo atrás lo honró con el máximo galardón que se le puede conceder a un ciudadano.
Entonces ¿de donde saca la prensa mundial y las organizaciones internacionales que aquí estamos esperando a ese delincuente con los brazos abiertos? Mas le vale que no vuelva y él perfectamente sabe a lo que me refiero. Y si vuelve acompañado, en este caso por mercenarios del ejército chavista o nicaragüense, con el perdón de la OEA y de la ONU, nos defenderemos por cualquier medio. Siempre hemos sido un pueblo de paz y bien. Jamás hemos creído en el despotismo de las armas ni en las agresiones directas, pero cuando el mundo da señales de no querer arriesgar ni un pelo en la defensa de nuestra soberanía, no tenemos más opción que agarrar nuestros garrotes y nuestras escobas para decirle al Ejército Hondureño que no están solos y que en la defensa de nuestra soberanía y de nuestra patria ¡Todos somos soldados!
martes, 8 de septiembre de 2009
El eco de una voz

La lucha no la debilitan, la fortalecen, porque cada día dan mas motivos para seguir de pie, y con las convicciones mas fuertes y firmes que nunca.
lunes, 7 de septiembre de 2009
¡Honduras se ha levantado para nunca mas caer!

Muchas personas que se hacen mal llamar hondureños se estan dando a la tarea de atacar ironicamente, los intereses de las personas que utilizan como estandarte para sus falsas campañas: los Pobres. Tienen como misión acabar con un país que por situación geopolitica, tratados multilaterales, y mas que todo por el esfuerzo a lo interno de hondureños bien nacidos, nunca podrán hechar por tierra su economía, y mucho menos desestabilizar una Democracia que fué rescatada del secuestro en el que estaba.
lunes, 22 de junio de 2009
Entre la LIBERTAD y HUGO CHAVEZ
Aquí Vargas Llosa hace una descripción y reflexión muy interesante del acontecer socio-politico en Venezuela, represión de libertad de expresión, situación economica, etc.
Vale la pena dedicarle un tiempo y leerlo.
Tenemos MAÑANA pero no FUTURO
